2 minutos de lectura
( 421 palabras)
Sombra aquí, sombra allá
Como en la canción de Mecano, tengo la percepción de que los programas de la izquierda madrileña se maquillan para esconder no sólo la falta de ideas, de ideología, sino algo más, mucho mas. Me explico.
En las elecciones de 2011, el PP convenció y venció en los feudos tradicionalmente socialistas: municipios como Getafe, Leganés, Alcorcón y Aranjuez. Con Tomas Gómez a la cabeza, la debacle del PSM alcanzó su máximo histórico.
Los últimos rescoldos de lo que la izquierda llamó ufanamente cinturón rojo de Madrid, se fueron apagando. El Partido Popular, apoyándose en la eficacia y eficiencia de la gestión de sus candidatos, se consolidó en la mayor parte del territorio de la Comunidad de Madrid llegando a gobernar en el 77% de los 179 municipios. Una gestión transparente, que no se camufla con maquillajes.
Muy pronto llegó la primera Sombra: El Despilfarro. Las arcas municipales se encontraban en una autentica ruina, lo que se llama “quiebra técnica”. Las magnitudes oscilaban entre los 200 y 600 millones de euros, que sin duda lidera Alcorcón con sus circos faraónicos. Y ahí se hace verdad, una vez más, la máxima que hemos escuchado a Esperanza Aguirre: "La función esencial de los socialistas cuando llegan al poder, no es tanto gobernar como ocuparlo".
Hoy, concluida ya la mitad de legislatura, llega otra Sombra aun más alargada: La Malversación. Aquellos agujeros que tenía ese “cinturón” son ahora mucho más grandes. Hace unos días, los madrileños se desayunaban con titulares tan significativos como éste: “Cinco municipios de Madrid bajo sospecha” -curiosamente, todos en Gobiernos socialistas y de Izquierda Unida- alguno de ellos aún en ejercicio-: Rivas, Aranjuez, Ciempozuelos, Parla y Fuenlabrada.
¿Recuerda el lector a aquel alcalde "populista" que llamó a los votantes del PP tontos de los cojones? ¿Aquel alcalde de Getafe prepotente que llegó a presidir la Federación Española de Municipios? Pues bien, él, su hijo y otros tres concejales de su equipo están imputados y han dejado la corporación. A la zaga le viene Parla. La gestión del Sr. Gómez que presumió ser el alcalde más votado de España, tenía truco: en su Ayuntamiento se acumularon 4.000 facturas en los cajones por valor de 221 millones de euros y hoy se suceden imputaciones por doquier. Este es el líder del PSM y postulante a varias carteras: presidente de la Comunidad de Madrid, del PSOE nacional y quien sabe si Presidente de España o en su defecto de Andalucía.
Ahí quedan los mimbres de la tan vitoreada Superioridad Moral de la izquierda madrileña.
En las elecciones de 2011, el PP convenció y venció en los feudos tradicionalmente socialistas: municipios como Getafe, Leganés, Alcorcón y Aranjuez. Con Tomas Gómez a la cabeza, la debacle del PSM alcanzó su máximo histórico.
Los últimos rescoldos de lo que la izquierda llamó ufanamente cinturón rojo de Madrid, se fueron apagando. El Partido Popular, apoyándose en la eficacia y eficiencia de la gestión de sus candidatos, se consolidó en la mayor parte del territorio de la Comunidad de Madrid llegando a gobernar en el 77% de los 179 municipios. Una gestión transparente, que no se camufla con maquillajes.
Muy pronto llegó la primera Sombra: El Despilfarro. Las arcas municipales se encontraban en una autentica ruina, lo que se llama “quiebra técnica”. Las magnitudes oscilaban entre los 200 y 600 millones de euros, que sin duda lidera Alcorcón con sus circos faraónicos. Y ahí se hace verdad, una vez más, la máxima que hemos escuchado a Esperanza Aguirre: "La función esencial de los socialistas cuando llegan al poder, no es tanto gobernar como ocuparlo".
Hoy, concluida ya la mitad de legislatura, llega otra Sombra aun más alargada: La Malversación. Aquellos agujeros que tenía ese “cinturón” son ahora mucho más grandes. Hace unos días, los madrileños se desayunaban con titulares tan significativos como éste: “Cinco municipios de Madrid bajo sospecha” -curiosamente, todos en Gobiernos socialistas y de Izquierda Unida- alguno de ellos aún en ejercicio-: Rivas, Aranjuez, Ciempozuelos, Parla y Fuenlabrada.
¿Recuerda el lector a aquel alcalde "populista" que llamó a los votantes del PP tontos de los cojones? ¿Aquel alcalde de Getafe prepotente que llegó a presidir la Federación Española de Municipios? Pues bien, él, su hijo y otros tres concejales de su equipo están imputados y han dejado la corporación. A la zaga le viene Parla. La gestión del Sr. Gómez que presumió ser el alcalde más votado de España, tenía truco: en su Ayuntamiento se acumularon 4.000 facturas en los cajones por valor de 221 millones de euros y hoy se suceden imputaciones por doquier. Este es el líder del PSM y postulante a varias carteras: presidente de la Comunidad de Madrid, del PSOE nacional y quien sabe si Presidente de España o en su defecto de Andalucía.
Ahí quedan los mimbres de la tan vitoreada Superioridad Moral de la izquierda madrileña.
Stay Informed
When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.
By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to https://blog.madridactual.es/